León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica
“Ayudadnos a construir puentes”, primer mensaje de León XIV desde el balcón de San Pedro | El primer papa estadounidense, agustino de 69 años, ha pasado la mayor parte de su vida en Perú
Momentos claves
“Ayudadnos a construir puentes”. Estas palabras son el primer mensaje del nuevo papa León XIV desde el balcón central de la basílica de San Pedro. El cardenal Robert F. Prevost, de 69 años, ha sido elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica. Es el primer pontífice de Estados Unidos. Prevost, agustino y jefe del dicasterio para los obispos, era un hombre de Francisco que ha pasado la mayor parte de su vida en Perú. Ha triunfado el continuismo. Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido al Papa en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El protodiácono de la Iglesia católica, Dominique Mamberti, ha anunciado al próximo papa con la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”). Los dos últimos cónclaves se resolvieron en tiempos similares. En 2005 bastaron 24 horas y cuatro votaciones para la elección de Benedicto XVI. En 2013 hicieron falta cinco votaciones para que saliera el nombre del papa Francisco.
El nuevo Papa hace referencia a la Iglesia sinodal, un concepto conflictivo para los más conservadores
En su discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV ha mencionado la Iglesia sinodal, un concepto impulsado por Francisco y que ha resultado muy conflictivo con el bando más conservador. La sinodalidad busca abrir la institución a todos los bautizados para hacerla más horizontal y universal.
Se hace el silencio en la plaza de San Pedro para dar comienzo al rezo
El nuevo Papa pide a los congregados en la plaza de San Pedro rezar juntos y se hace el silencio. Los fieles comienzan a recitar la oración con León XIV.
León XIV recupera la vestimenta de presentación del Papa que Francisco rechazó
León XIV recupera la vestimenta de presentación que Francisco rechazó. El cardenal Prevost sale vestido para hablar ante la multitud, vestido con la muceta papal (la prenda corta y roja que cubre la espalda y el pecho), la estola bordada, la cruz dorada y el roquete.
León XIV habla de paz, diálogo y de la inclusión de “todos”
En su primer mensaje como Papa, León XIV, ha hablado de paz, diálogo y de la inclusión de “todos”, en la línea de su predecesor, Francisco, a quien ha mencionado para expresarle su gratitud.
Mientras, los cardenales esperan en los balcones laterales de la basílica de San Pedro para recibir al nuevo Papa. En la plaza, grupos de fieles rezan, otros gritan “Viva el Papa”. “¿Es americano? ¿Estuvo en Perú?” Se escucha entre la gente.
León XIII, a quien toma como referencia el nuevo Pontífice, fue el autor de la encíclica Rerum novarum, la primera gran encíclica social de la Iglesia.
El primer mensaje de León XIV: “Ayudadnos a construir puentes”
“La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos” ha sido el primer mensaje del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, que será conocido como León XIV. “Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el sumo pontífice a los congregados en la plaza de San Pedro.
Con el estadounidense León XIV cae el tabú de que el Papa no podía ser de una potencia mundial
Tras la elección del cardenal estadounidense, Robert Francis Prevost, cae el tabú de que el Sumo Pontífice no podía ser de una potencia mundial.
Un Papa de EE UU en este momento, con Donald Trump, significa una toma de postura de la Iglesia ante el mapa político mundial, para buscar un interlocutor con la Casa Blanca y con el pueblo estadounidense.
La multitud en la plaza de San Pedro corea el nombre del nuevo papa: “¡León, León!”
La multitud en la plaza de San Pedro se llena de júbilo al conocerse la identidad del nuevo papa, el cardenal estadounidense, Robert Francis Prevost, quien ha elegido como nombre papal León XIV.

Robert Francis Prevost, en septiembre de 2023 en el Vaticano. / Riccardo De Luca / AP
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense
El nuevo Papa, León XIV, hasta ahora Robert Francis Prevost, es un agustino estadounidense de 69 años y medio latino —nació en Chicago, de padres de origen francés y español, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo—. De carácter tranquilo y humilde, no despertaba antipatías en ningún sector, puede que por mantener un perfil muy bajo (no ha dado una sola entrevista). Es de los pocos a los que Francisco señaló de alguna manera, al nombrarlo por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes. Tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.
Prevost ha roto la norma no escrita de evitar nombrar papa a los cardenales estadounidenses por proceder del país más poderoso, quizás por presentar un perfil más complejo. Es un mediador entre los obispos de EE UU, la Iglesia donde la división ideológica y la polarización es más fuerte. Puede hacer regresar las donaciones de Estados Unidos a las maltrechas arcas vaticanas en la era de Donald Trump.